Skip to content

Cuánto cuesta migrar tu empresa a la nube (AWS vs Azure vs Google Cloud)

October 18, 2025

La inversión en la migración a la nube varía según el tamaño de tu empresa, la complejidad de tus sistemas y el nivel de automatización deseado. En promedio, una migración básica a gran escala puede oscilar entre USD 50 000 y USD 250 000 en servicios profesionales, más los costos operativos mensuales de infraestructura, que van de USD 1 000 a USD 50 000 según carga y servicios utilizados.


1. Componentes del Costo de Migración

  1. Evaluación y Planificación
    • Auditoría de inventario de aplicaciones, bases de datos y dependencias.
    • Definición de la estrategia de migración (“rehost”, “refactor”, “replatform”).
    • Workshops de alineación con stakeholders.
      Coste estimado: USD 5 000–20 000.
  2. Servicios Profesionales
    • Consultoría de arquitectos cloud.
    • Implementación de pipelines CI/CD y automatización.
    • Pruebas de rendimiento, seguridad y validación de datos.
      Coste estimado: USD 30 000–150 000.
  3. Formación y Certificación
    • Cursos para equipos de operaciones y desarrollo.
    • Certificaciones (AWS Certified, AZ-104, Google Cloud Engineer).
      Coste estimado: USD 5 000–15 000.
  4. Licencias y Herramientas de Migración
    • Software de replicación de datos (Database Migration Service, Azure Migrate, Velostrata).
    • Herramientas de monitorización y gestión (CloudWatch, Azure Monitor, Stackdriver).
      Coste estimado: USD 2 000–10 000.
  5. Costos de Infraestructura Operativa
    • Máquinas virtuales, almacenamiento, redes, bases de datos gestionadas.
    • Servicios serverless y contenedores.
      Coste mensual estimado: USD 1 000–50 000 según tamaño del entorno.

2. Comparativa de Costos por Proveedor

ConceptoAWSAzureGoogle Cloud
Evaluación y planificaciónUSD 6 000–25 000USD 5 000–20 000USD 5 000–18 000
Servicios profesionalesUSD 35 000–160 000USD 30 000–150 000USD 30 000–140 000
FormaciónUSD 6 000–18 000USD 5 000–15 000USD 5 000–12 000
Herramientas de migraciónUSD 2 000–12 000USD 2 000–10 000USD 2 000–8 000
Coste operativo mensualUSD 1 200–60 000USD 1 000–55 000USD 1 000–50 000

3. Factores que Influyen en la Variación de Costos

  • Volumen de Datos y Dependencias: Migrar decenas de terabytes o aplicaciones con arquitecturas monolíticas eleva costos de replicación y pruebas.
  • Nivel de Refactorización: “Lift-and-shift” es más económico, pero menos optimizado. Refactorizar microservicios y adoptar serverless sube la factura de servicios profesionales.
  • Requisitos de Alta Disponibilidad y Cumplimiento: Zonas de disponibilidad múltiples, cifrado, auditorías de cumplimiento (HIPAA, GDPR) incrementan horas de consultoría.
  • Automatización y DevOps: Cuanto más se invierta en pipelines CI/CD y en Infrastructure as Code (Terraform, ARM, Deployment Manager), menor será el OPEX a largo plazo, pero mayor el CAPEX inicial.
  • Descuentos y Programas de Partnership: Todos los proveedores ofrecen créditos de migración y descuentos por compromiso de gasto (Enterprise Discount Program, Azure Reservations, Committed Use).

4. Estrategias para Optimizar el Presupuesto

  1. Aprovechar Créditos de Migración: Solicita incentivos de cada nube al firmar programas de partnership o al migrar cargas de trabajo.
  2. Elegir la Estrategia Correcta: Combina “rehost” para cargas legadas con refactorización incremental en servicios serverless.
  3. Automatizar Infraestructura: Implementa IaC para reducir errores, acelerar despliegues y disminuir horas de soporte.
  4. Monitorizar y Ajustar: Usa herramientas nativas para derechosizing de instancias, apagado automático de entornos de desarrollo y escalado dinámico.
  5. Formar al Equipo Interno: Capacitar al equipo reduce dependencia de consultores externos y a largo plazo abarata la operación.


Migrar tu empresa a AWS, Azure o Google Cloud supone una inversión inicial significativa en servicios profesionales y formación, seguida de un coste operativo mensual ligado al consumo de recursos. Al comparar las tres plataformas, los rangos de gasto son similares, con ligeras diferencias en herramientas y programas de incentivo. La clave para maximizar el retorno de inversión radica en equilibrar velocidad de migración, nivel de optimización y uso de descuentos estratégicos.