Skip to content

WhatsApp prueba límites de envío de mensajes para combatir el spam y mejorar la comunicación responsable

October 22, 2025

WhatsApp ha comenzado a probar nuevas medidas destinadas a reducir el spam y los mensajes no deseados dentro de su plataforma. Entre las más destacadas se encuentra una función que limita la cantidad de mensajes que los usuarios pueden enviar en nuevos chats antes de recibir una respuesta. Esta novedad fue detectada por WaBetaInfo en la versión 2.25.31.5 de la beta para Android, y su objetivo es fomentar una comunicación más equilibrada y auténtica entre los usuarios.

Un nuevo enfoque para frenar los mensajes masivos

De acuerdo con los reportes, WhatsApp establecería un límite mensual en el número de mensajes que tanto usuarios individuales como empresas pueden enviar a contactos que aún no han respondido. Sin embargo, los mensajes que sí obtengan respuesta no contarán dentro de ese límite, lo que permitirá que las conversaciones genuinas continúen con total normalidad.

Este sistema busca desincentivar el envío masivo de mensajes o la práctica de “cold outreach” (contactar desconocidos sin interacción previa), especialmente por parte de cuentas que constantemente intentan iniciar conversaciones sin obtener respuesta.

Cuando un usuario se acerque a este umbral de mensajes sin respuesta, WhatsApp mostrará una alerta dentro de la aplicación. Además, los usuarios podrán consultar un resumen de su actividad mensual de mensajería en la sección de configuración. Pese a ello, la plataforma asegura que esta medida no interferirá en las conversaciones activas, ya que cualquier persona podrá seguir respondiendo o recibiendo mensajes con normalidad.

Menos intrusión digital y más conversaciones genuinas

Un informe de TechCrunch señala que el propósito de esta función es promover interacciones más intencionales y reducir la intrusión digital. Es decir, WhatsApp quiere asegurar que los mensajes que se envíen tengan un propósito real y no sean simples intentos de publicidad, acoso o spam.

La medida se aplicará tanto a cuentas personales como a cuentas de negocio (WhatsApp Business), garantizando un trato equitativo entre ambos tipos de usuarios. De este modo, se busca mantener la confianza en la plataforma y evitar que las empresas abusen de los mensajes promocionales o automáticos.

Solicitudes de excepción para usos legítimos

Conscientes de que existen situaciones legítimas que requieren enviar muchos mensajes —por ejemplo, campañas comerciales, coordinación de eventos o reconexión con clientes tras un cambio de dispositivo—, WhatsApp está desarrollando un formulario llamado “Message Limit Exception”.

A través de este formulario, los usuarios o empresas podrán solicitar una ampliación del límite de mensajes, justificando su caso concreto. Cada solicitud será revisada por la plataforma antes de ser aprobada, con el fin de garantizar que se trata de un uso responsable y no abusivo.

Próximos pasos

Por el momento, WhatsApp no ha revelado el número exacto de mensajes que compondrá el límite mensual, ni cuándo se implementará oficialmente esta función. No obstante, se espera que llegue primero a los usuarios beta en las próximas semanas, antes de un lanzamiento más amplio a nivel global.

Con esta iniciativa, WhatsApp refuerza su compromiso de ofrecer un entorno de comunicación más seguro, equilibrado y libre de spam, sin afectar la fluidez de las conversaciones reales entre amigos, familiares o clientes.

En una era donde la saturación de mensajes es constante, esta actualización podría marcar un paso importante hacia una mensajería más consciente y respetuosa.