Skip to content

Auditoría de seguridad: checklist y precios aproximados para PYMES

October 18, 2025

Una auditoría de seguridad integral permite a las PYMES identificar vulnerabilidades críticas, evaluar su postura ante amenazas y garantizar el cumplimiento normativo. El coste varía según alcance y complejidad, pero suele oscilar entre USD 3 000 y USD 15 000.


1. Alcance de la Auditoría

  1. Infraestructura de red (firewalls, switches, routers)
  2. Servidores y sistemas operativos (Windows, Linux)
  3. Aplicaciones web y móviles (pruebas de penetración, análisis de código)
  4. Dispositivos endpoint (laptops, estaciones de trabajo, móviles)
  5. Sistemas en la nube y configuraciones (AWS, Azure, Google Cloud)
  6. Políticas y procedimientos (controles de acceso, backups, continuidad)
  7. Usuarios y directorio (gestión de identidades, permisos)
  8. Proveedores y terceros (acuerdos, conectividad)

2. Checklist Detallado

A. Preparación y Planeación

  • Definir objetivos y alcance.
  • Recopilar inventario de activos y topología de red.
  • Revisar normativas aplicables (GDPR, ISO 27001, PCI-DSS).

B. Revisión de Políticas y Procedimientos

  • Política de contraseñas y MFA.
  • Gestión de parches y actualizaciones.
  • Plan de respuesta a incidentes.
  • Copias de seguridad y recuperación ante desastres.

C. Evaluación de Infraestructura y Red

  • Análisis de configuración de firewalls y VPN.
  • Escaneo de puertos y servicios expuestos.
  • Verificación de segmentación de red y zonas desmilitarizadas (DMZ).

D. Pruebas de Penetración (Pentest)

  • Externo (desde Internet) y interno (red corporativa).
  • OWASP Top 10 en aplicaciones web.
  • Testing de endpoints (antimalware, UAC).
  • Simulación de phishing y evaluación de ingeniería social.

E. Análisis de Configuración de Servidores y Cloud

  • Revisión de roles IAM y permisos en la nube.
  • Evaluación de cifrado en tránsito y en reposo.
  • Verificación de copias de seguridad y snapshots.

F. Gestión de Identidades y Accesos

  • Revisar cuentas de administrador y privilegios.
  • Auditoría de contraseñas huérfanas y cuentas inactivas.
  • Implementación y prueba de MFA.

G. Informe y Remediación

  • Documento de hallazgos clasificados por nivel de riesgo (crítico, alto, medio, bajo).
  • Recomendaciones de mitigación y plazos de implementación.
  • Validación post-remediación (re-test).

3. Precios Aproximados

ServicioAlcance típicoCoste estimado (USD)
Auditoría básicaPolíticas + escaneo automatizado3 000–5 000
Pentest estándarRed interna+externa + web6 000–10 000
Auditoría avanzadaIncluye cloud, móvil y phishing10 000–15 000
Re-test post-remediaciónVerificación de correcciones1 500–3 000

Nota: Estos rangos pueden variar según país, nivel de especialización y certificaciones del proveedor.


4. Factores que Influyen en el Coste

  • Número de activos y complejidad de la red.
  • Volumen y tipo de aplicaciones a evaluar.
  • Requisitos regulatorios y de certificación.
  • Profundidad de las pruebas de ingeniería social.
  • Necesidad de análisis de código fuente y revisión de arquitecturas cloud.

5. Recomendaciones para PYMES

  1. Priorizar activos críticos: Comenzar con sistemas de producción y datos sensibles.
  2. Adoptar un proveedor certificado: ISO 27001, CREST o OSCP en el equipo de pentest.
  3. Planificar auditorías periódicas: Al menos una revisión completa anual y escaneos trimestrales.
  4. Capacitar al personal: Simulacros de phishing y formación en buenas prácticas.
  5. Integrar DevSecOps: Automatizar escaneos en CI/CD y parcheo continuo.


Una auditoría de seguridad bien estructurada ayuda a las PYMES a mitigar riesgos, proteger sus activos y mantener la confianza de clientes e inversores. Invertir entre USD 3 000 y USD 15 000 en un proceso completo y planificar re-tests garantiza una postura de seguridad sólida y adaptada a los retos actuales.