Skip to content

Herramientas gratuitas y de pago para auditar la seguridad de tu sitio web

November 11, 2025

La auditoría de seguridad de sitios web se ha convertido en una necesidad operativa en 2025, no un lujo. Según nuestro análisis anterior sobre ataques a webs hackeadas, el 20-30% de todas las brechas de datos comienzan con vulnerabilidades no detectadas en aplicaciones web. La buena noticia es que existe un ecosistema maduro de herramientas—tanto gratuitas como de pago—que permite detectar estas vulnerabilidades antes de que los atacantes las exploten.

La elección entre herramientas gratuitas y de pago no es simplemente una decisión financiera. Cada herramienta tiene fortalezas, debilidades y casos de uso específicos. Una pequeña empresa peruana puede auditar completamente su sitio web con herramientas 100% gratuitas, mientras que una corporación multinacional puede justificar una inversión en soluciones premium por cobertura más exhaustiva y automatización.

Parte 1: Herramientas Gratuitas para Auditoría de Seguridad Web

1.1 Escaneo de Vulnerabilidades Generales

OWASP ZAP (Zed Attack Proxy) – La Herramienta de Oro Gratuita

OWASP ZAP es probablemente la mejor herramienta gratuita de auditoría web disponible en 2025:

Características principales:

  • Escaneo automático de vulnerabilidades OWASP Top 10
  • Proxy interceptor para análisis manual
  • Detección de XSS, Inyección SQL, CSRF
  • Actualizaciones frecuentes con exploits recientes (p.e., Log4j)
  • Extensiones (add-ons) para funcionalidades avanzadas
  • Disponible para Windows, Linux, macOS
  • Completamente gratuita, open-source

Ventajas:

  • Altamente educativa (explica cada vulnerabilidad en detalle)
  • Perfecta para principiantes en auditoría web
  • Muy potente si dedicas tiempo a aprender
  • Comunidad activa y mucha documentación en video

Desventajas:

  • Curva de aprendizaje moderada-alta
  • Menos automatización que herramientas comerciales
  • No incluye análisis de complejidad lógica empresarial

Cómo usarla:

# Instalación en Linux
sudo apt-get install zaproxy

# Escaneo automático desde línea de comandos
zaproxy -cmd -quickurl http://tudominio.com -quickout report.html

# El reporte HTML mostrará todas las vulnerabilidades encontradas

WPScan (Especializado para WordPress)

Si tu sitio web usa WordPress (como es el caso del 43% de todos los sitios web en 2025):

Características:

  • Detección de versiones de WordPress desactualizadas
  • Escaneo de plugins y temas vulnerables
  • Detección de usuarios enumerables
  • Identificación de configuraciones débiles
  • API gratuita con 25 solicitudes/día

Ventajas:

  • Especializado en WordPress, muy preciso
  • Rápido y eficiente
  • Incluye base de datos de vulnerabilidades actualizada

Cómo usarla:

# Instalación
gem install wpscan

# Escaneo básico
wpscan --url http://tudominio.com --enumerate u

# Escaneo completo (vulnerabilidades, usuarios, plugins)
wpscan --url http://tudominio.com --enumerate vp,u,tt

1.2 Detección de Malware

Sucuri SiteCheck (Gratuito para escaneo básico)

Sucuri es ampliamente reconocida para detectar malware sin necesidad de instalación:

Características:

  • Detector de malware externo en el frontend
  • Verificación contra listas de bloqueo de Google
  • Análisis de integridad de archivos
  • No requiere crear cuenta
  • Funciona con cualquier plataforma (no solo WordPress)

Ventajas:

  • Muy fácil de usar
  • Acceso instantáneo sin configuración
  • Funciona en cualquier sitio web
  • Agnóstico de plataforma

Acceso: https://sitecheck.sucuri.net

SiteLock Detector (Gratuito)

Similar a Sucuri, ofrece escaneo rápido desde su web:

Ventajas:

  • Resultados en menos de 60 segundos
  • Verifica listas de bloqueo de malware conocidos
  • Interfaz muy clara

IsItWP Security Scanner (Gratuito)

Utiliza la tecnología de Sucuri pero con interfaz simplificada:

Características:

  • Analiza páginas públicas del sitio
  • Verifica lista de navegación segura de Google
  • Revisa otras listas de bloqueo

Desventajas:

  • Solo escanea frontend, no servidor completo
  • Sin automatización programada
  • Sin herramientas de remediación

1.3 Análisis de Seguridad SSL/TLS

Qualys SSL Labs (Gratuito)

La herramienta estándar de la industria para auditar configuración SSL/TLS:

Características:

  • Análisis completo de certificado SSL
  • Verificación de cadena de certificados
  • Pruebas de protocolos soportados
  • Evaluación de criptografía
  • Calificación de A-F del servidor
  • Opción para mantener resultados privados

Ventajas:

  • Muy confiable y precisa
  • Usado por profesionales de seguridad globalmente
  • Identifica problemas específicos de configuración
  • Explica cada problema y cómo solucionarlo

Cómo usarla:

  1. Accede a: https://www.ssllabs.com/ssltest/
  2. Ingresa tu dominio
  3. Espera 1-2 minutos por análisis completo
  4. Revisa el grado (objetivo: A)

SSL.com Certificate Checker (Gratuito)

Alternativa más simple:

Características:

  • Información de emisor y vencimiento
  • Validación de instalación correcta
  • Número de serie del certificado

Otras herramientas SSL gratuitas:

  • SSLMarket Certificate Checker
  • DonDominio Verificador SSL
  • What’s My Chain Certificate (para generar cadena intermedia faltante)

1.4 Análisis de Rendimiento y SEO Security

Google PageSpeed Insights (Gratuito)

Aunque se enfoca principalmente en rendimiento, incluye aspectos de seguridad:

Características:

  • Análisis de velocidad (desktop y móvil)
  • Mejores prácticas de seguridad
  • Accesibilidad y SEO
  • Datos reales de usuarios (CrUX)
  • Datos de laboratorio (Lighthouse)

Ventajas:

  • Completamente gratuito
  • Indicador importante para SEO
  • Revela problemas de terceros inseguros
  • Recomendaciones accionables

Acceso: https://pagespeed.web.dev/

Google Lighthouse (Gratuito)

Herramienta más completa que PageSpeed:

Características:

  • Auditoría de seguridad completa
  • Accesibilidad
  • SEO
  • Progressive Web App (PWA)
  • Rendimiento

Cómo usarla:

  1. DevTools de Chrome → Lighthouse tab
  2. O usar: https://chromestatuspage.com/lighthouse
  3. Genera reporte interactivo

1.5 Análisis de Tráfico de Red

Wireshark (Gratuito, Open-source)

Para análisis profundo de comunicaciones:

Características:

  • Captura de paquetes de red
  • Análisis de protocolos
  • Decodificación de conexiones seguras
  • Filtrado avanzado de tráfico

Nota: Requiere conocimiento técnico avanzado.

1.6 Herramientas Especializadas Gratuitas

Bettercap (Gratuito, Open-source)

Para pruebas de red y ataques MITM (Man-in-the-Middle):

Características:

  • Mapeo de red
  • Secuestro de sesiones
  • Detección de vulnerabilidades de red
  • Ataques MITM simulados

ClamAV (Gratuito, Open-source)

Específicamente para detección de malware:

Características:

  • Motor de escaneo en tiempo real
  • Actualizaciones continuas de firmas
  • Compatible con Windows, macOS, Linux
  • Particularmente útil para servidores de correo

Parte 2: Herramientas Premium/De Pago para Auditoría Profesional

2.1 Herramientas DAST (Dynamic Application Security Testing)

Burp Suite Professional – El Estándar de la Industria

Burp Suite es prácticamente sinónimo de auditoría web profesional en 2025:

Ediciones y Precios:

  • Community Edition: Gratuita (versión limitada)
  • Professional EditionUSD 449/año por usuario
  • Enterprise Edition: Precios personalizados (cambió modelo en 2025)

Características Premium:

  • Scanner automático con IA integrada
  • Repetidor (Repeater) para análisis manual
  • Intruder para ataques automatizados
  • Proxy interceptor avanzado
  • Extensiones (BApp Store)
  • Soporte para autenticación compleja
  • Reportes profesionales exportables
  • Integración con CI/CD

Ventajas:

  • Tasa de detección muy alta (8.7/10)
  • Precisión: pocos falsos positivos
  • Más fácil de usar que ZAP para profesionales
  • Estándar de facto en consultorías de seguridad
  • Manejo superior de sesiones complejas

Desventajas:

  • Costo anual por usuario
  • Empresa cambió modelo de licencia Enterprise en 2025
  • Curva de aprendizaje para principiantes

Mejor para: Equipos de seguridad profesionales, consultorías, empresas que requieren auditorías de calidad consistente.

Tenable Nessus – Escaneo de Vulnerabilidades Integral

Nessus es el estándar de oro para escaneo de vulnerabilidades:

Precios (2025):

  • Nessus Essentials: USD 2,400/año (hasta 16 IPs)
  • Nessus Professional: USD 3,700+/año (hasta 65,536 IPs)
  • Nessus Cloud: Modelos de suscripción variables

Características:

  • Base de datos de vulnerabilidades más completa (30,000+ organizaciones la usan)
  • Escaneo de configuraciones erróneas
  • Detección de malware
  • Análisis de cumplimiento (PCI-DSS, HIPAA, etc.)
  • Reportes ejecutivos profesionales
  • Escaneo programado automático

Ventajas:

  • Base de datos más actualizada de vulnerabilidades
  • Reportes muy profesionales
  • Mejor para auditoría de cumplimiento
  • Tasa de detección: 8.8/10

Desventajas:

  • Más costoso que Burp Suite
  • Requiere configuración inicial más compleja
  • Mejor para escaneo automático que análisis manual

Mejor para: Empresas medianas-grandes que necesitan auditoría continua y cumplimiento regulatorio.

Qualys WAS (Web Application Scanner)

Solución empresarial cloud-based:

Precio: Personalizado (típicamente USD 2,000+/año)

Características:

  • SaaS completamente administrado
  • Integración con VMDR (Vulnerability Management Detection Response)
  • Automatización continua
  • Múltiples usuarios

Mejor para: Corporativos que usan Qualys para vulnerabilidades de infraestructura.

2.2 Herramientas Especializadas Premium

Acunetix (Antes muy popular, ahora con alternativas)

Aunque fue la herramienta estándar, en 2025 hay alternativas más modernas:

Características:

  • Escaneo web automático
  • Pruebas de autenticación compleja
  • API security testing
  • Business logic testing

Precio: Personalizado (típicamente USD 5,000+/año)

Alternativas Modernas a Acunetix (2025):

HerramientaPrecioFortaleza
Beagle SecurityUSD 119-500/mesAI-powered, amigable para desarrolladores
CheckmarxPersonalizadoSAST+DAST integrado, empresarial
VeracodeUSD 15,000+/añoCloud-native, cumplimiento
Jit.ioUSD 50/dev/mesAI agents, automatización
Rapid7 InsightAppSecUSD 175/app/mesParte de InsightPlatform
Escape DASTPersonalizadoAPI-first, BLST

Detectify (Especializado para DevOps)

Herramienta diseñada específicamente para ambientes complejos:

Precio: Desde 82€/mes (~USD 90)

Características:

  • Múltiples perfiles de análisis
  • Integración con Slack, Jira
  • Detección de exploits de comunidad hacker
  • Diseñado para DevOps

Desventajas:

  • Configuración compleja
  • Requiere especialista DevOps

Mejor para: Equipos de DevOps con aplicaciones complejas.

2.3 Herramientas de Detección de Malware Premium

SiteLock Premium

Versión completa con automatización:

Precio: Desde USD 11.99/mes

Características Premium:

  • Análisis automatizados diarios
  • Eliminación automática de malware
  • Firewall de aplicaciones web (WAF)
  • Protección contra DDoS
  • Acceso a servidor completo (no solo frontend)

Sucuri Premium

Versión completa con análisis desde servidor:

Precio: USD 9.99+/mes (variable)

Características:

  • Análisis desde servidor (backend completo)
  • Monitorización 24/7
  • Eliminación automática de malware
  • WAF integrado
  • Listado en listas negras de malware

Jetpack Scan (Especializado para WordPress)

Solución integrada para WordPress:

Precio: USD 10/mes (o como parte de paquete Jetpack)

Características:

  • Análisis automático de WordPress
  • Reparaciones en un clic
  • Integración con Jetpack
  • Servicio de atención al cliente prioritario

Mejor para: Sitios WordPress que requieren automatización completa.

Quttera ThreatSign! Premium

Análisis con algoritmo patentado de detección de malware desconocido:

Precio: Variable

Características:

  • Detección de malware desconocido (no solo firmas conocidas)
  • Análisis desde servidor
  • Eliminación automatizada (opcional)
  • WAF y protección DDoS

2.4 Herramientas Empresariales de Seguridad

CrowdStrike Falcon (Protección Empresarial)

Plataforma AI-impulsada para endpoints:

Precio: Personalizado (típicamente USD 15,000+/año)

Características:

  • Defensa impulsada por IA
  • Monitoreo continuo
  • Respuesta automática a amenazas
  • Protección multi-cloud

Fortinet FortiEDR

Seguridad en tiempo real:

Precio: Personalizado

Características:

  • Análisis forense en tiempo real
  • Detección proactiva
  • Control de respuesta remota

IBM Security QRadar / Splunk Enterprise Security

Para análisis de amenazas a nivel empresarial:

Precio: USD 50,000+/año

Características:

  • Correlación avanzada de eventos
  • Detección de patrones sospechosos
  • Respuesta automatizada a incidentes

Mejor para: Corporativos con múltiples aplicaciones críticas.

Parte 3: Matriz de Decisión – ¿Cuál Herramienta Usar?

Por Tipo de Sitio Web

Pequeña Empresa/Sitio Personal (Presupuesto: Gratuito)

Recomendación de Stack:
1. Sucuri SiteCheck (malware) → Gratuito
2. OWASP ZAP (vulnerabilidades) → Gratuito
3. Qualys SSL Labs (SSL/TLS) → Gratuito
4. Google PageSpeed Insights → Gratuito
5. Si usas WordPress: WPScan → Gratuito

Tiempo: 1-2 horas inicialmente, auditorías mensuales de 30 minutos

Costo: USD 0


Mediana Empresa / Sitio de E-commerce (Presupuesto: USD 100-500/mes)

Recomendación de Stack:
1. Jetpack Scan o SiteLock Premium → USD 12-50/mes (malware)
2. Burp Suite Professional → USD 37/mes (USD 449/año)
3. Qualys SSL Labs + herramienta prop → USD 0-100/mes
4. Herramientas de cumplimiento → Variable

Tiempo: Auditoría inicial 20 horas, auditorías mensuales 4-8 horas

Costo: USD 100-200/mes


Corporativo Multinacional (Presupuesto: USD 50,000+/año)

Recomendación de Stack:
1. Burp Suite Enterprise → Personalizado
2. Tenable Nessus Professional → USD 3,700+/año
3. Checkmarx → Personalizado
4. CrowdStrike Falcon → Personalizado
5. IBM QRadar o Splunk → USD 50,000+/año
6. Detectify → EUR 82+/mes
7. Auditoría externa anual → USD 25,000-50,000

Tiempo: Team de 3-5 especialistas tiempo completo

Costo: USD 100,000+/año


Por Situación Específica

SituaciónHerramienta RecomendadaPor Qué
Post-hackeoSucuri SiteCheck + WPScan + forensicsDetección rápida de malware residual
Implementación PDPL PerúBurp Suite + herramientas de datosAuditar permisos de acceso a datos
Cumplimiento PCI-DSSNessus Professional + TenableBase de datos actualizada para PCI
DevOps/CI-CDDetectify + OWASP ZAP automatizadoIntegración en pipeline
WordPress específicoWPScan + Jetpack ScanEspecializado en WordPress
APIs/MicroserviciosBurp Suite Enterprise + CheckmarxMejor manejo de APIs complejas
Presupuesto ceroZAP + Sucuri + SSL Labs + WPScan100% gratuito, cobertura razonable

Parte 4: Flujo de Trabajo Recomendado para Auditoría Completa

Para Empresas Medianas Peruanas (Recomendación Personal):

Paso 1: Auditoría Inicial (Primeras 2-4 horas)

1. Sucuri SiteCheck → ¿Hay malware conocido?
2. Qualys SSL Labs → ¿Certificado SSL bien configurado?
3. WPScan (si WordPress) → ¿WordPress, plugins y temas actualizados?
4. Google PageSpeed → ¿Performance y best practices OK?

Paso 2: Análisis de Vulnerabilidades Web (4-8 horas)

1. Burp Suite Pro (pago) O OWASP ZAP (gratuito)
- Escaneo automático
- Revisión manual de resultados
- Priorización de hallazgos críticos

Paso 3: Monitoreo Continuo (Automatizado)

1. Jetpack Scan o SiteLock Premium (malware diario)
2. Alertas de certificado SSL vencido
3. Monitoreo de cambios en archivos críticos

Paso 4: Auditoría Anual Profesional

1. Contratar consultora de pentesting
2. Auditoría exhaustiva de la aplicación
3. Pruebas de negocio lógico complejo
4. Análisis forense de cualquier incidente

Conclusión: El Enfoque Mixto es Óptimo

En 2025, el mejor enfoque para empresas peruanas es combinar herramientas gratuitas para auditoría continua con herramientas premium para análisis profundo anual o según sea necesario.

Resumen de Estrategia Recomendada:

  • Herramientas Gratuitas: Mantén una auditoría básica contínua (malware, SSL, velocidad)
  • Herramientas Profesionales: Invierte en Burp Suite Pro (~USD 450/año) para análisis manual periódico
  • Servicios Premium: Usa SiteLock o Jetpack (USD 10-50/mes) para automatización
  • Auditoría Externa Anual: Contrata consultores especializados para penetration testing completo

El costo total anual para una mediana empresa sería USD 1,200-2,400, lo cual es insignificante comparado con el costo promedio de una brecha de seguridad que asciende a USD 4.5 millones en pérdida de datos y reputación.