
El Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de India (CERT-In) ha emitido una advertencia de máxima seriedad dirigida a todos los usuarios de Microsoft en el país. El comunicado, publicado el 18 de agosto de 2025, advierte sobre múltiples vulnerabilidades de alta severidad que impactan en una amplia gama de productos de la compañía, desde Windows y Office hasta Azure y SQL Server.
Alcance masivo en todo el ecosistema de Microsoft
La alerta no se limita únicamente a los dispositivos personales. Según CERT-In, las fallas alcanzan a gran parte del ecosistema de Microsoft, afectando:
- Windows OS y la suite de Office
- Navegadores y herramientas para desarrolladores
- Dynamics 365 y System Centre
- Plataformas en la nube como Microsoft Azure
- Incluso productos antiguos bajo el programa Extended Security Updates (ESU)
Esto significa que tanto estudiantes que usan aplicaciones de Office como grandes corporaciones que dependen de soluciones empresariales podrían estar expuestos.
Qué podrían lograr los atacantes con estas vulnerabilidades
Los especialistas advierten que los fallos detectados permiten a los ciberdelincuentes:
- Obtener privilegios no autorizados y evadir controles de seguridad.
- Robar información confidencial, como archivos sensibles y credenciales de acceso.
- Ejecutar código malicioso de forma remota, tomando control total de los sistemas.
- Desplegar ataques de denegación de servicio (DoS) que paralicen aplicaciones críticas.
- Alterar configuraciones del sistema o dañar la integridad de los datos.
De acuerdo con expertos en ciberseguridad, estas brechas podrían abrir la puerta a ransomware, espionaje digital y filtraciones masivas de datos.
Respuesta de CERT-In y Microsoft
Ante el riesgo, CERT-In insta a los usuarios y organizaciones a actuar de inmediato. La recomendación principal es instalar los parches de seguridad más recientes sin demora, especialmente en entornos corporativos donde se gestionan redes empresariales.
Por su parte, Microsoft ha proporcionado una serie de medidas preventivas:
- Aplicar todas las actualizaciones y parches de seguridad disponibles.
- Limitar los privilegios de administrador únicamente a usuarios esenciales.
- Implementar autenticación multifactor y copias de seguridad seguras.
- Monitorear el comportamiento sospechoso en dispositivos y redes.
- Seguir al pie de la letra las instrucciones oficiales de Microsoft sobre nuevas correcciones y soluciones temporales.
Por qué esta advertencia es crucial
India es uno de los mercados más importantes para Microsoft, con millones de usuarios que dependen de su ecosistema diariamente. Una demora en la aplicación de parches podría dejar tanto a individuos como a empresas a merced de fraudes financieros, robo de datos o incluso la paralización total de operaciones.
Los analistas coinciden en que esta advertencia representa una de las alertas de ciberseguridad más críticas del año y subraya la importancia de mantener los sistemas siempre actualizados frente a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado.